top of page

Convocatoria al Campamento San Joaquín 2024

Foto del escritor: Juventudes y Vocaciones  Claretianos de MexicoJuventudes y Vocaciones Claretianos de Mexico

Actualizado: 16 feb 2024

Ciudad de México, a 14 de febrero de 2024

 


A los jóvenes que comparten la Misión con los Claretianos en México

A los coordinadores de los diversos grupos juveniles claretianos en México

A los Superiores, Párrocos y Rectores de las comunidades claretianas en México

A la Familia Claretiana en México

 

 

En este inicio de Cuaresma que hoy iniciamos les deseo un verdadero camino de renovación interior para que renovados e impulsados por el espíritu que animó a San Antonio María Claret sigamos ardiendo en nuestros distintos esfuerzos en la pastoral con jóvenes.

            Por este medio tengo la alegría de Convocar al XIII Campamento San Joaquín, que como cada año nos invita a vivir una experiencia de encuentro con distintos jóvenes que comparten la misión claretiana a lo largo de nuestro país.

            En el año 2027 celebraremos con júbilo la “entrega fiel” de nuestros mártires que los llevó a derramar su sangre por Jesucristo y Santa María de Guadalupe. Su ejemplo nos inspira a discernir el sueño de Dios en nuestra vida y ser fieles a ese sueño hasta la muerte. Es por lo que desde la Prefectura de Juventudes y Vocaciones hemos propuesto un camino de preparación para llegar al Jubileo de los mártires de San Joaquín que consta de diversas etapas que impregnarán nuestro trabajo en pastoral de jóvenes. Durante el Campamento encontraremos momentos y espacios para explicar este itinerario y lo que implica a cada uno de los grupos. De cualquier modo en la página de internet pueden ya conocer más sobre este itinerario de preparación: https://www.pjvc.mx/sanjoaquincamp.

            El Campamento 2024 versa sobre el tema: «Descubriendo el sueño de Dios en mi vida»; en donde tratamos de reconocer el amor que Dios tiene por cada individuo y por la humanidad en su conjunto; así como comprender el plan divino para cada uno de nosotros. Siguiendo el ejemplo de Andrés Solá, quien en su juventud en su país natal, poco a poco descubrió su llamado a ser misionero claretiano.

            El Campamento de este año tiene dos objetivos generales: 1. Iniciar el recorrido hacia la conmemoración del centenario del martirio del P. Andrés Solá CMF y sus compañeros mártires, preparándonos adecuadamente para este significativo evento; 2. Reunir a los responsables de la pastoral de jóvenes de las distintas comunidades claretianas de México para proyectar el trabajo de juventudes de la Provincia.

            Las fechas para el Campamento de este año son el 27 y 28 de abril; y los coordinadores son INCORAMA de Toluca. Soy consciente de que el tiempo para preparar nuestro Campamento es breve, pero confío en la capacidad de cada uno para liderar y organizarnos de mejor manera; agradezco desde ahora a los jóvenes de Toluca que ya han avanzado mucho en la organización. En la página de internet hay un enlace propio para este Campamento en donde se irán publicando todos los detalles del Campamento, por lo que les pido estar atentos a esta página: https://www.pjvc.mx/campamento2024.

            Las personas convocadas a este Campamento son todos los jóvenes mayores de 16 años que participan ya de alguna manera en nuestras comunidades claretianas; si existe el caso de algún menor de 16 años que quiera participar, le pido por favor comunicarse directamente conmigo, a través de los medios de la Prefectura de Juventudes y Vocaciones (ppjvmx@claretianos.org.mx o WhatsApp +52 56 4157 4425) para dialogar sobre el caso. Además de estos jóvenes convoco de manera especial a los coordinadores de los distintos grupos de jóvenes claretianos de México, si no es posible que asistan con su grupo, me gustaría al menos que asistieran los coordinadores, porque en el Campamento tendremos momentos especiales para dialogar como coordinadores, y es importante la participación de todos; pongo a su disposición los mismos medios que he mencionado arriba para poder dialogar sobre los casos y las diversas dificultades que se puedan encontrar para asistir.

            Agradezco a todos su ánimo y su disposición para celebrar con alegría nuestro XIII Campamento.

 

Fraternalmente in CM

edgar s. tapia, cmf

 

«Sin corazón, sin amor, sin ternura

no hay profecía creíble»




 
 
bottom of page